El objetivo de esta publicación es mostrarle a la gente las diversas problemáticas por las que el país esta pasando.
Una de ellas es el desempleo que es el generador de suicidio, pobreza, barreras, inequidad entre muchos otros aspectos que llevan a nuestro país a la miseria.
Desempleo Es un problema social donde los ciudadanos carecen de empleo, salario y demás creando ciertas condiciones y notables desigualdades en la calidad de vida humana, siendo cada vez, más notoria su diferencia convirtiéndose en una problemática social mucho más incontrolable en cuanto a las posibles soluciones que no han sido de gran mejoría al desempleo.
En la actualidad aun no son suficientes las capacidades que tenga el hombre, pues hay disposición de tiempo, edad, condiciones, etc. En pocas palabras una población activa que en su gran mayoría está dispuesta a trabajar, pero carecen de oportunidades
El desempleo aumenta al igual que las necesidades, así sean básicas, las personas deben acomodarse a una calidad de vida de acuerdo a sus ingresos, esto no permite un aprovechamiento adecuado de los recursos humanos y genera una falta de actividad económica para el país.
Toda sociedad cuenta con una población inactiva ya sea por edad, estudios, niños, personas por incapacidades físicas, mayores y jubiladas, se mide por medio del seguimiento a través de encuestas donde se hacen preguntas referentes a la historia laboral de cada persona y por la suma de empleados y desempleados, teniendo como resultado la tasa de desempleo.
Este es un problema tanto económico como social, porque genera sufrimientos, malgasto de recursos, pobreza, emociones y hasta problemas en la vida familiar. Existen varios tipos de desempleo como el estructural, cíclico, friccional, monetario, de larga duración, desempleo abierto, en iniciadores y ocultos.
Para Colombia podríamos hablar de desempleo abierto que corresponde a las personas que llevan 12 o más años en busca de empleo y que han estado en búsqueda de trabajo, y el oculto que llevan el mismo promedio de las personas de desempleo abierto pero que por un largo periodo su búsqueda de trabajo a quedado nula por razones validas.
El desempleo genera crisis económica, aumento de pobreza y una relevante diferencia entre los pobres y ricos,