Cifras sobre pobreza generan escepticismo en redes sociales
Usuarios no creen que una persona en Colombia pueda vivir con 194.697 pesos.
Las declaraciones de Jorge Bustamante, director del Departamento Nacional de Estadísticas (Dane), en donde señala que 1,21 millones de personas salieron de la pobreza en el 2011 y 674.000 de la indigencia, fueron vistas como un insulto y alejadas de la realidad que vive el país.
El tuitero @jbyrongarcia aseguró que para él es más confiable el reporte climático que las cifras reveladas por este organismo de medición. “Nunca pensé que diría esto, pero le creo más al Ideam”.
También hubo quienes se mostraron de acuerdo con las cifras que dio a conocer este departamento, calificándolas como confiables y certificadas. “Aunque no les guste a algunos, el Dane tiene procesos certificados y produce información estadística de calidad”, trinó a través de su perfil en Twitter @fergomezos.
Por su parte, @Santizarateb fue enfático en señalar que las cifras reveladas no corresponden con la realidad que vive Colombia. “Se nota que sólo viven de estadísticas y cifras a la ligera, y no de la realidad colombiana”.
¿CON 194.697 PESOS AL MES YA NO SE ES POBRE?
Otro punto que generó controversia del informe revelado por el Dane, es que un hogar conformado por cuatro personas no es pobre si el ingreso mensual de cada uno de ellos es igual 194.697 pesos.
Para @Juansoloescribe ver las estadísticas de esta entidad, “es sentirse ultrajado. ¿Acaso ellos creen que uno no sale a la calle a diario para darse cuenta de la realidad?”, señaló.
“Qué desfachatez, los miembros del ‘honorable’ Departamento Nacional de Planeación no tienen un mínimo de vergüenza al afirmar semejante despropósito. Esos 194.697 pesos son el valor de la botella de Whisky diaria que los mantiene obnubilados para que piensen eso”, dijo Jose Gilberto Rodriguez en Facebook.
En esa misma red social EL TIEMPO preguntó: ¿Creen que una familia de cuatro personas que vive con 780 mil pesos es pobre? El 90,6% aseguró que sí y el 8,6 % consideró lo contrario. Tan solo el 8,78 respondió que no sabe o no responde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario